En el último mes apenas he leído cómics, tal vez sea porque he vuelto a leer “bastantes” libros o tal vez porque simplemente no he encontrado algo que me llame realmente la atención. Pero, pese a este bajón en mi ritmo de lectura en cuento a cómics, he descubierto 3 cómics maravillosos.
Es un cómic que he descubierto gracias a #LeoAutorasOct y que ha sido mi mejor descubrimiento del mes. Ya fangirleé un poco en mi entrada sobre las mujeres en el mundo del cómic y aquí estoy para recordaros otra vez lo MUCHO QUE ME HA GUSTADO. La historia comienza con un conejo y una mariposa que irán contando la historia. Cuentan cómo un hombre se enamoró tanto de una mujer que, para no perderla la encerró en una torre. La mujer, a causa del cautiverio y la tristeza murió y la muerte se le apareció para llevarla al mundo de los muertos, pero la mujer era tan hermosa que la muerte se enamoró de ella y entre los dos tuvieron una hija. Cuando el hombre volvió a la torre vio a la mujer muerta, empezó a cavar una tumba pero, ya sea a causa del sufrimiento o la culpa, no paró y llegó al reino de la muerte. Con esa premisa, que obviamente está mucho mejor contada en el cómic, Kelly Sue DeConnick, nos crea una historia al más puro estilo Sandman, es dura pero los personajes no dejan que te dejes llevar por el pesimismo. Un guion magnífico y un dibujo que no hace más que realzar la historia.

Buscando cómics me encontré con esta pequeña maravilla. Y digo pequeña porque su protagonista, TIM-21, es un robot pequeño y adorable que es capaz de hacer que te olvides de que no es humano muy fácilmente. Descender cuenta como el universo es atacado por unos robot gigantes de los que nadie sabe su origen. Destruyen todo lo que pueden y luego desaparecen sin dejar rastro. Después del ataque, la gente sentía tal miedo por los robots que empezaron a destruir todos los robots… o eso creían. El dibujo es interesante, aunque algunas veces no es muy detallado. Si os gusta el space opera y las historias al más puro estilo de Asimov estoy segura de que este cómic os encantará. Estoy deseando leer el siguiente para saber el origen de los Segadores y de cierto grupo rebelde.

Curioseando por mi maravillosa biblioteca (que tiene nada y menos de libros de fantasía pero todos los cómics que quieras) me encontré con un cómic de Batman que yo todavía no había leído (¡Deshonra para mí! ¡Deshonra para mi vaca!). Así que decidí cogerlo prestado y no duró ni dos horitas. Los internos de Arkham consiguen hacerse con el control y como única exigencia para liberar a los rehenes es que venga Batman. Una vez que el super héroe llega al hospital el Joker le propone un juego. El cómic nos muestra la locura, el miedo y la desesperación que los diferentes personajes sienten la noche del 1 de abril. Es una historia oscura como solo las de Batman pueden serlo y el dibujo acompaña muy bien a la historia. Realza los colores verde, rojo y azul (colores que lleva el Joker) y da una sensación que solo puede ser descrita como una pesadilla. Y, por lo visto, este cómic forma parte de una colección llamada “Grandes autores de Batman” y no puedo esperar a leerme todos los tomos que encuentre.

0 comentarios